Buscamos impulsar la liberación sostenida de medicamentos inyectables
¡Únete a la transformación!

¿Qué es LAI challenge?_
LAI challenge es una iniciativa impulsada por Laboratorios ROVI para buscar centros de investigación, universidades, spin-offs, o empresas que nos ayuden a potenciar y transformar las tecnologías de liberación sostenida de fármacos.
Con este proyecto, ROVI abre una nueva vía de colaboración en la que los profesionales del sector podrán dar a conocer sus ideas o proyectos, con las que mejorar la eficacia y aumentar la adherencia asociadas a este tipo de tratamientos.
¿Qué es un programa de innovación abierta?_
"No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer."

-Roger Van Oech.

¿Cómo podríamos mejorar los tratamientos mediante el uso de tecnologías inyectables de liberación sostenida de fármacos?_
Necesidades_
Buscamos tecnologías o soluciones que nos permitan avanzar en alguna de las siguientes líneas de acción:
1. Tecnologías inyectables Ready-to-use, sin reconstitución
2. Tecnologías inyectables para la liberación de proteínas u otros productos biológicos
3. Tecnologías inyectables que permitan dosis altas de fármacos o profármacos


En ROVI queremos seguir mejorando los tratamientos, y sabemos que la mejor forma de hacerlo es trabajando con el ecosistema de salud.
Somos una compañía farmacéutica dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacéuticos, y por tanto, apostamos por la I+D como motor de crecimiento futuro.
Por este motivo, queremos seguir desarrollando nuestra línea de investigación en el campo de la liberación prolongada de fármacos, para la que buscamos las investigaciones y propuestas más punteras en el mercado.
¿Qué ofrecemos?_
Impacto
Colaboración entre distintos stakeholders del ecosistema sanitario para compartir conocimientos que mejoren el día a día de los pacientes.
Impulso
Apoyo de los profesionales de Laboratorios ROVI para el desarrollo de la solución a través de una prestación de servicios, contrato o compra de la patente, o licencia de uso, así como acceso a conocimiento del sector sobre aspectos regulatorios, legales u operativos.
Visibilidad
Visibilidad del proyecto en el entorno y ecosistema de innovación para fomentar el reconocimiento y posicionamiento de la solución en el sector.

¿Quién puede participar?_
Buscamos tecnologías o soluciones que nos permitan avanzar en alguna de las siguientes líneas de acción:
Tecnología en desarrollo
Centros de Investigación, Universidades, Spin-Offs, Start-Ups, empresas, entre otros, tanto nacionales como internacionales, que sean titulares de una tecnología en desarrollo evaluada, idealmente, mediante prueba de concepto en animales o de un producto ya desarrollado en busca de partners y alianzas para lanzarlo al mercado.
Producto / servicio comercializado
Centros de Investigación, Universidades, Spin-Offs, Start-Ups, empresas, entre otros, tanto nacionales como internacionales, que sean titulares de un producto/servicio ya comercializado y cuya tecnología busquen vender o licenciar.
Proyectos alineados con el reto
Soluciones, proyectos o tecnologías innovadoras capaces de abordar el reto y resolver uno o varios de los casos de uso propuestos en las bases legales de este reto.
Requisitos de selección_

1
Tecnologías originales que sean propiedad exclusiva de la entidad candidata y que estén protegidos o en proceso de obtener los derechos de propiedad intelectual.
2
Soluciones o tecnologías que eviten o reduzcan el burst release (exceptuando casos en los que la toxicidad o la eficacia no se vea afectada).
3
Tecnologías desarrolladas, idealmente, mediante una POC en animales.
4
Soluciones técnicamente viables.
5
Tecnologías transferibles o licenciables.
6
Soluciones o tecnologías libres de vehículos con metales.
7
Tecnologías inyectables para tratamientos locales y/o sistémicos.
8
Tecnologías long-acting para tratamientos crónicos.
Fechas clave_
Registro y pre-filtrado
Del 24.11 al 31.01

Comunicación de finalistas
09.03

Comunicación de ganadores
29.03


Evaluación de candidaturas
Del 01.02 al 06.03

Selección de ganadores (Pitch Day)
27.03

Inicio de negociaciones
Mayo 2023
Registro y pre-filtrado
Del 24.01 al 31.01

Evaluación de candidaturas
Del 01.02 al 06.03

Comunicación de finalistas
9.03

Selección de ganadores (Pitch Day)
27.03

Comunicación de ganadores
29.03

Inicio de negociaciones
Mayo 2023
